El pasado 30 de octubre, el Colegio Intercultural Trememn llevó a cabo su esperada Feria Científica 2025, una instancia donde la creatividad, el trabajo en equipo y la curiosidad fueron protagonistas. Este año, la temática central fue el universo, permitiendo que niños y niñas exploraran planetas, estrellas, galaxias y diversos fenómenos espaciales a través de proyectos diseñados especialmente para la ocasión.
Cada curso preparó un stand temático, presentado por estudiantes quienes explicaron sus investigaciones, mostraron maquetas, realizaron demostraciones y respondieron preguntas del público. La dedicación de los equipos se reflejó en la calidad visual y científica de las exposiciones, que lograron captar la atención de toda la comunidad.
Una de las novedades de esta versión fue la forma de elegir a los proyectos destacados. El jurado estuvo conformado por los propios estudiantes del establecimiento, quienes pudieron recorrer los stands y emitir su voto mediante un código QR, promoviendo así la participación democrática y el uso de la tecnología en procesos escolares.
Tras el conteo de votos, los proyectos que obtuvieron los primeros lugares fueron:
Primer lugar “Aurora Boreal”: Mateo Aguilera, Josefa Betancurt, Vicente Saldivia, Alonso Bustos, Agustín Ortiz, y Vicente Rivera.
Primer lugar “El Yin y el Yang del universo”: Quedel Flores, Martina Cisternas, Noelia Contreras, y Matilda Castillo.
Primer lugar “Pequeñas reacciones, grandes universos”: Bastián Cornejo, Mateo Sáez e Iván Villar.
La feria fue ampliamente valorada por estudiantes, docentes y familias, consolidándose como una instancia que fomenta el pensamiento científico, la creatividad y el interés por los misterios del universo. Sin duda, una jornada que dejó nuevas preguntas, aprendizajes y ganas de seguir explorando el cosmos.

